Las circunstancias actuales de la pandemia del coronavirus exigen la necesidad de ofrecer entornos seguros. Las empresas se enfrentan al reto de proporcionar espacios que sean higiénicos y saludables. Por ello, en este post queremos darte algunos consejos sobre limpieza y la importancia de usar productos especializados como el ozono.
Desinfección: una necesidad imperativa
Resulta fundamental contar con un plan de acción que permita limpiar y desinfectar los diferentes espacios, así como las herramientas y utensilios que utilices en tu día a día. Además, es importante que sea lo más detallado posible y que incluya los productos químicos que vas a emplear.
Si nos encontramos con una superficie sucia, en primer lugar hemos de utilizar jabón o detergente junto al agua. Entre los desinfectantes, podemos optar por la lejía o por productos que contengan alcohol en un 70 %. Por otro lado, debemos seguir las instrucciones de cada prospecto con el fin de evitar riesgos.
Como empresa, también es importante que cuides a los empleados que se dediquen a las tareas de limpieza. Estos han de emplear equipos de protección oficial y, sobre todo, mascarillas. Para prevenir el coronavirus, en los baños se ha demostrado ser más efectivo el uso de toallas de mano que aspiradores de aire. Para conseguir una mayor capacidad de desinfección, te recomendamos que escojas productos especializados.
Limpieza con ozono
El ozono es muy efectivo que puedes emplear en tus tareas de limpieza, ya que te permite desinfectar, esterilizar y purificar el aire de una forma totalmente natural. Ahuyentarás los microorganismos que sean perjudiciales para la salud, como, por ejemplo, los hongos, los gérmenes, los virus o los malos olores que puedas tener. Su capacidad de penetración es realmente elevada.
Este producto trabaja también en las pequeñas grietas que no podamos limpiar con los métodos convencionales. De hecho, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el ozono es actualmente el desinfectante más potente contra cualquier tipo de microorganismo. Su efectividad puede llegar a ser hasta diez veces superior a la que podemos encontrar en el cloro.

Por otra parte, la limpieza con ozono contribuye de forma positiva a la conservación de los alimentos. Aparte de desinfectarlos, alarga su vida útil. Sin duda, este es otro de los principales beneficios que nos ofrece. Podemos utilizarlo en tiendas de alimentación de diferente índole, como las fruterías, las carnicerías o las pescaderías. Como ves, es apto para múltiples tipos de situaciones.
En resumen, si aplicas estos consejos sobre limpieza, podrás desinfectar de forma adecuada cualquier lugar y cumplir todos los protocolos actuales. En este sentido, el ozono es una excelente solución para ofrecer total seguridad a tus clientes.